jueves, 14 de agosto de 2014

Estrenos de la semana

Esta semana, y con motivo de la festividad de la virgen de la paloma, los estrenos de cine pasan a este jueves; día en el que podemos disfrutar de grandes nuevas apuestas en uno de los enfrentamientos más interesantes en lo que a la cartelera se refiere.

Los mercenarios 3


La tercera entrega de la saga más explosiva del cine de acción de todos los tiempos. Todas las viejas glorias del cine de artes marciales, policial y el cine de acción han pasado por esta trilogía que en esta ocasión ha renovado relativamente y ha incluido algo de "carne joven".

Actores como Sylvester Stallone (Rambo), Arnold Schwarzenegger (Terminator), Jason Statham (Transporter), Jet Li (Danny the dog), Dolph Lundgren (soldado universal), Terry Crews (Superagente 86) y Randy Couture protagonizan estas películas desde la primera entrega y siguen dando tanta guerra o más que antes.
Esta vez se reúnen al reparto carcamales con mucha energía como Wesley Snipes (Pasajero 57), Kelsey Grammer (X-men la decisión final), Mel Gibson (Braveheart), Harrison Ford (La guerra de las galaxias) y el español Antonio Banderas (Desperado).
Pero este reparto no se queda ahí, no conformes con los actores fetiche del cine de acción una nueva generación de Expendables entran en juego en esta tercera entrega: Ronda Rousey, Kellan Lutz, Víctor Ortiz y Glen Powell podrían coger el testigo a este grupo de soldados a sueldo.

Una gran apuesta para ver en la gran pantalla en familia y pasar un rato maravilloso, a pesar de que tenga un duro rival que vencer en la taquilla española. (El sábado estará disponible la crítica de los mercenarios 3).





Marvel vuelve a sacudir contundentemente la taquilla con el estreno de los guardianes de la galaxia, que en su primer día en la cartelera norteamericana ya recaudó 90 millones de dólares.

La película promete ser una de las mejores cintas de acción de Marvel y desde luego está sorprendiendo muy gratamente a la crítica, hasta el punto de rondar el puesto 30 en la lista de las 250 mejores películas de IMDb y de haberse confirmado una secuela visto el éxito de la primera.

Los guardianes de la galaxia, un grupo de individuos de lo más peculiares y brutales que se unen para salvar la galaxia de las amenazas internas y externas, es la nueva, y en un principio arriesgada, apuesta de la industria de los superhéroes que ha roto con creces todas las expectativas propuestas.

Chris Pratt (Her), Zoe Saldana (Avatar), Bradley Cooper (El equipo A), Dave Bautista (Riddick) y Vin Diesel (A todo gas) protagonizan esta película y dan vida a este variopinto quinteto.

Sin lugar a dudas, y vistos los resultados en la taquilla mundial y las críticas recibidas, Los mercenarios 3 lo tiene muy crudo este fin de semana para imponerse sobre los guardianes, siendo esta  posiblemente la opción más recomendable para acudir a ver, pues casi con total certeza, no defraudará a ningún espectador.







martes, 12 de agosto de 2014

IN MEMORIAM

Robin Williams


Como en todos los artículos In memoriam, nos entristece realmente las trágicas noticias de los fallecimientos de grandes actores y directores de la industria cinematográfica. Hoy, el fallecimiento del brillante actor Robin Williams ha sacudido brutalmente al mundo entero que aún no concibe la noticia.

Robin Williams fallecía en su casa de California la tarde del lunes 11 de agosto a los 63 años de edad. Por el momento poco se sabe sobre la causa de la muerte, además de que se trata de una muerte por asfixia y todas las evidencias iniciales apuntan al suicidio, pues es bien sabido que el actor estaba pasando por una fuerte depresión que arrastraba desde hacia tiempo.


Así se pone punto y final a una de las carreras mas prometedoras del cine y con un historial impecable. 
Robin Williams llevo sonrisas y lagrimas con sus películas donde interpretaba a personajes de lo más diferentes; fue Peter Pan en la edad adulta, fue la siempre recordada Sra. Doubtfire, fue el presidente Roosevelt en Noche en el museo, fue un profesor demasiado implicado en El club de los poetas muertos, fue el genio en Aladdin, fue un niño perdido en un juego de mesa, fue el alocado profesor chiflado que dio vida a Flubber, fue el faro guía para el Indomable Will Hunting, fue un robot que quería ser humano en El hombre bicentenario, fue Popeye y fue mucho más.



Robin Williams tenía varios proyectos entre manos que dejará a medias, entre los cuales se encuentra la tercera entrega de Noche en el museo, protagonizada por Ben Stiller.
Algunos hemos crecido con las películas de este actor, otros han sabido engancharse a ellas con la edad, pero ninguno podrá negar el gran talento y dedicación de este hombre para la actuación. 

Era sin lugar a dudas uno de los actores más completos que se puedan encontrar, y sobre todo, un magnífico actor. Todos hemos reído con sus películas, llorado con sus dramas y apoyado a sus personajes en sus luchas más o menos justificadas, porque aunque luchó contra el Capitán Garfio también lucho contra el ligue de su ex mujer caracterizado de fémina.


Williams ha logrado a lo largo de su carrera numerosas nominaciones y premios de reconocido prestigio y relevancia, entre dichos premios se encuentran 5 globos de oro y un premio Óscar al mejor actor de reparto por su interpretación en El indomable Will Hunting.

Jamás olvidaremos a este gran actor que tanto supo darnos en sus películas, y que durante su vida profesional y personal tuvo que luchar con persistencia contra duros rivales como las drogas y el alcohol.
Desde filmmelier transmitimos nuestro más sincero pésame a la familia del artista y confiamos en que la memoria de esta extinta luz del cine de los siglos XX y XXI jamás caiga en el olvido.

Hasta siempre Oh Capitán! mi Capitán!








viernes, 8 de agosto de 2014

Crítica Transformers la era de la extinción

Transformers age of extinction


Transformers la era de la extinción es la cuarta entrega de la saga Transformers, dirigida por Michael Bay, que comenzó allá por el 2007 y que por el momento ha aguantado hasta el 2014.

Esta cuarta entrega rompe relativamente con la línea argumental de las anteriores al hacer un cambio radical y un lavado de cara a la totalidad del elenco de humanos que aparecen en la cinta. Si las primeras películas estaban protagonizadas por Shia LeBeouf y Megan Fox (que fue sustituida por Rosie  Huntington-Whiteley en la tercera película) a partir de ahora contaremos con Mark Wahlberg y Nicola Peltz, en los roles de padre e hija, protagonizando la película.


Lo malo de este tipo de sagas, que se alargan hasta la saciedad, es que resulta imposible evitar caer en la rutina y perder la esencia original de los comienzos. Pensar en la primera película de Transformers con cierto aire de nostalgia, pues en el momento de su estreno supuso una película completamente original y divertida, que si bien tenía sus fallos, la balanza se decantaba hacia el lado positivo.
Esta cuarta entrega pretende buscar el humor y la acción que dio el éxito a la primera, pero lamentablemente no consigue llegar tan lejos.

No diremos que la película es mala, porque desde luego es una película entretenida que te hace pasar más de dos horas y media pegado a una butaca, pero desde luego poco más.
La pobreza y el absurdo del guión es posiblemente el mayor fallo que encontraremos en la cinta, algunas conversaciones carecen de sentido e introducen explicaciones de la acción de forma muy brusca en dichas conversaciones.



Los nuevos autobots nos han gustado, en esta película los decpticons pasan a un papel secundario y no son los malos más que al final de la película, encontrando al enemigo en una división de la CIA dispuesta a acabar con los Transformers y a emular su tecnología, en alianza con un despiadado Transformer enviado por los creadores de todos los Transformers para eliminarlos y llevarlos de vuelta a dichos creadores. 
Para fortuna del espectador Optimus Prime y Bumblebee vuelven en esta película, pero el resto de los Transformers antiguos no hacen acto de presencia debido a una serie de acontecimientos que se explican en la cinta, aunque los nuevos autobots están a la altura de los anteriores y dan la misma caña a los malos. 

Con respecto al reparto, este lavado de cara ha sido para mejor (y más habiendo largado por fin a LeBeouf) pudiendo haber hecho la saga con estos actores desde el principio. Mark Wahlberg es posiblemente el que mejor ha captado la esencia de Transformers y se ha hecho perfectamente a la película. Por su parte, el papel de Jack Reynor (el novio de la hija de Wahlberg en la película), no es que no guste, simplemente es que sobra de la cinta.
Michael Bay tampoco se libra de las críticas en esta película, habiendo abusado en exceso (hasta para él) de las explosiones a gran escala y los tiroteos y destrucción masivos.


En definitiva, la película salva la saga con respecto a la frescura que aportan los nuevos actores, pero desde luego cojea por mil partes distintas, algo que deberían solucionar muy seriamente si finalmente se deciden a rodar la quinta entrega (que viendo el final tan abierto que dejan y el regreso de el mayor enemigo de los autobots es lo más posible). De la película sobra media hora como mínimo, se hace realmente larga, sobre todo hacia el final, que no se ve el momento de que acabe. 
No es mala opción para ir a ver al cine este fin de semana, entretenida y repleta de acción, aún salvando la distancia con sus predecesoras, recomendable para jóvenes y adultos.

Valoración:

6/10

miércoles, 6 de agosto de 2014

Crítica Infiltrados en la universidad

22 Jump street


Anoche acudimos al preestreno de Infiltrados en la universidad, segunda entrega de la saga protagonizada por Jonah Hill (El lobo de Wall Street) y Channing Tatum (Asalto al poder), que será oficialmente estrenada en la cartelera del país el día 22 de agosto.

Esta segunda parte rompe con el convencionalismo clásico de que las segundas partes nunca fueron buenas, porque si te gustó la primera película esta es infinitamente mejor, suponiendo una sátira de todas las películas de policías y exponiendo las situaciones más absurdas que estamos hartos de ver (el típico monologo del malo antes de acabar con el protagonista, las persecuciones, etc...).
A lo largo de la película se aprecia que la trama tiene gran similitud con su predecesora, hecho que han preferido enfocar hacia el lado cómico y admitiendo durante la cinta que el caso es prácticamente idéntico al anterior.


Por su parte, el guión es mucho más sólido y las situaciones cómicas, si bien absurdas, son de mayor calidad y cantidad que en Infiltrados en clase. 
Los actores introducen numerosos guiños o comentarios sobre otras sagas de películas o películas que ellos mismos han protagonizado de la manera más sútil y camuflada (llegando al punto de que el personaje de Tatum proponga entrar al servicio secreto para defender la Casa Blanca, papel que interpreta en la película de Roland Emmerich  Asalto al poder). 

No podían faltar en esta película los cameos de otros actores (como el de Seth Rogen durante los créditos) aunque en menor cantidad que en Infiltrados en clase, donde pudimos ver a Johnny Depp y Peter DeLuise (actores de la serie original en la que se inspiran las nuevas películas) un breve instante hacia el final de la película.


Durante las dos horas de metraje el espectador se sentirá cálidamente entretenido, pudiendo disfrutar de las rebuscadas situaciones, absurdos y originales comportamientos de los protagonistas y la constante acción y velocidad que caracterizan esta película.

Hemos de reconocer que aunque, en un principio con su predecesora, nos mostráramos reacios al peculiar binomio Tatum-Hill cada día nos gusta más esta pareja de policías. Han sabido conjuntar la personalidad del musculitos con la del cerebro y convertirles en un equipo fabuloso. 

El final podría perfectamente dar pie a una tercera entrega, dejando un par de cosas sin resolver, y desde luego siendo realmente fácil inventar otro caso similar para seguir explotando a la gallina de los huevos de oro, además de las múltiples evidencias durante la película que podrían introducir la tercera entrega. En esta ocasión el tiro les ha salido realmente bien, porque han sabida enfocar hacia el absurdo los parecidos y dotar de mayor originalidad a la película, esperemos que de hacerse una tercera entrega respeten ese mismo patrón. 


A pesar de todo, los créditos finales, quizás demasiado extensos en cuanto a la parte final de la película, enfocan con humor la posibilidad de extender esta saga hasta la saciedad, pudiendo significar que como mucho harían una o dos películas más de Infiltrados.

En definitiva, esta segunda entrega es infinitamente mejor que la primera. Una mezcla entre el humor inteligente y el humor más absurdo posible sazonado con un buen número de situaciones y giros de argumento o eventos inesperados que dotan de gran agilidad a la película. Perfecta para disfrutar con toda la familia y encarecidamente recomendable. 

Valoración:

7/10

domingo, 3 de agosto de 2014

Comic con San diego 2014

Comic-con San Diego 2014


Un año más las grandes productoras de la industria cinematográfica se han reunido en la ciudad norteamericana de San Diego en uno de los eventos más importantes del mundo del cine y la televisión; la Comic-con.

Durante los cuatro días que duró esta convención los fans de todas la partes del mundo pudieron acudir a las presentaciones de las próximas películas y temporadas que llegarán a nuestras pantallas (tanto grandes como pequeñas) a lo largo de este año, y conocer de primera mano a los actores, directores y productores que hacen posible toda esta magia.

Estas son algunas de las películas mas relevantes que han sido presentadas durante la Comic-con 2014.

Batman Vs Superman: Dawn of justice


Batman Vs Superman es la segunda entrega de El hombre de acero, dirigidas por Zack Snyder, y protagonizada por Henry Cavill, Ben Affleck, Gal Gadot y Amy Adams.



Uno de los proyectos más esperados del próximo año, y desde luego uno de los secretos mejor guardados a día de hoy, pues las imágenes y noticias de la película se están proporcionando con cuentagotas.

En esta segunda entrega los dos superhéroes más famosos de DC cómics se enfrentarán entre ellos, con la aparición de la Mujer Maravilla (interpretada por la actriz israelí Gal Gadot) y a la que por fin hemos podido ver caracterizada como esta heroína.



El Hobbit la batalla de los cinco ejércitos


Cada vez queda menos para el cierre definitivo de las aventuras más famosas de la Tierra Media. Después del éxito que cosechó en la cartelera mundial la trilogía de El señor de los anillos, la trilogía de El hobbit llegará a su fin a finales de este año con la tercera película llamada la batalla de los cinco ejércitos.

En esta última cinta de Peter Jackson regresa todo el elenco conocido de las dos anteriores con Richard Armitage, Ian McKellen, Martin Freeman, Luke Evans, Orlando Bloom, Evangeline Lilly, y un largo etcétera.

Aún tendremos que esperar varios meses para ver esta última película, pero hasta entonces ya podemos calmar un poco el gusanillo con el trailer oficial.




Los Vengadores: La era de Ultrón


En contrapartida a los proyectos cinematográficos de DC cómics, MARVEL apuesta fuerte con la segunda entrega de la exitosa reunión de superhéroes que son los Vengadores.

La primera película, que fue un absoluto éxito de taquilla a nivel mundial, dio pie a la nueva fase de películas MARVEL en la que por supuesto tiene cabida esta segunda entrega de los Vengadores, que continuará la trama allí donde Capitán América: el soldado de invierno y Los vengadores la dejaron.

El reparto vuelve a estar formado por los mismos miembros que en las anteriores películas, con la incorporación de Josh Brolin, como Thanos; Aaron Taylor- Johnson, como Mercurio; Elizabeth Olsen, como la Bruja Escarlata; Paul Bettany, como Visión; y James Spader, como Ultrón.


Kevin Feige, director de MARVEL, aprovechó también la ocasión para hablar de las expectativas de Guardianes de la Galaxia (la próxima película MARVEL que verá la luz este agosto en nuestro país) y sobre el proyecto Ant-man.


Los juegos del hambre: Sinsajo I


Otra de las sagas del momento, Los juegos del hambre, tuvo también cabida en la convención con motivo de la presentación de la nueva película, que inicia el cierre de la saga: Sinsajo parte 1.

Una vez más el reparto original no ha experimentado ninguna modificación, a excepción de la incorporación de nuevos rostros a la cinta como Natalie Dormer (Juego de tronos) o Julianne Moore (Don Jon).

El estreno de la película está previsto pata noviembre de este año, pero hasta entonces aquí tenemos el primer trailer oficial.




Otras películas

Además de estas películas el próximo año estará repleto de remakes y secuelas de remakes, como es el caso de la segunda entrega de Godzilla, el remake que este año vio la luz de la mano de Gareth Edwards protagonizado por Aaron Taylor Johnson, Elizabeth Olsen, Bryan Cranston y Ken Watanabe que fue un modesto éxito en la cartelera mundial.



Jurassic world es otra de estas película en clave de remake que llegarán a nuestros cines a lo largo del próximo año. La nueva entrega, que no estará dirigida por Spielberg, está protagonizada por Chris Pratt (Guardianes de la Galaxia) y de ella se espera mucho.



Y por último, llega el remake de la saga más conocida que protagonizó Mel Gibson hace más de treinta años, estamos hablando de la vuelta a las andadas de Mad Max, en esta ocasión con Tom Hardy al volante del coche de Max y con Charlize Theron para completar el reparto. 



De esta última película ya podemos disfrutar del trailer: